Siempre me han gustado las personas, viajar y escribir. A los 30 años, gracias a mi trabajo en marketing y comunicación ya había vivido en Londres, Bruselas, EE.UU. y Ginebra.
El cáncer de mama me sorprendió con 36 años y con muchos planes a punto de comenzar. Una vez recuperada escribí "el libro que a mí me hubiera gustado tener cuando me diagnosticaron". Un bulto en la mama: Tú eliges cómo abordarlo se ha convertido en el libro de referencia para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
En el año 2014, tras un largo camino para lograrlo, nació mi hijo Pol.
Soy coach profesional certificado co-activo (CPCC), formadora y conferenciante. Me he especializado en coaching de salud, ejecutivo y de la mujer.
• Formo parte del equipo de coaches profesionales de la IMD business school en Lausanne (Suiza).
• Apoyada en más de 4 años de investigación y una tesis doctoral, llevo a cabo programas de coaching a grupos de pacientes con cáncer de mama que empoderan a estas personas y les proporcionan herramientas para recuperar el control de su enfermedad y de su vida.
• Realizo coaching con clientes individuales.
• Soy conferenciante en jornadas y eventos profesionales.
• Profesora en la EAE business school.
• Dentro del proyecto "Humanicemos la Salud", formo a empresas, profesionales sanitarios y pacientes para mejorar la relación médico-paciente a través de cursos, talleres y conferencias.
• Asesoro y acompaño en su proceso hacia la maternidad, a mujeres que han vivido un cáncer y desean tener hijos.
• He fundado la organización Baby Beatles, para ayudar a ser madres a mujeres sin recursos que han tenido cáncer.
Respecto a mi tesis: Los programas de coaching a pacientes con cáncer de mama que realizo, se enmarcan dentro del proyecto de investigación de mi tesis, centrada en "La Comunicación y el coaching como instrumento de empoderamiento del paciente con cáncer".
Me interesa transmitir la importancia de ser libre y responsable para decidir qué queremos hacer con nuestras vidas y tomar las riendas.
¿Quieres saber qué opina la gente acerca de mi trabajo?
Coach: Executive coaching, coaching para pacientes, coaching oncológico y de salud.
Formadora: una de mis motivaciones principales es dotar a los profesionales de la salud con las habilidades y herramientas para crear y gestionar pacientes empoderados.
Patient centred consultant: Creo que el paciente debe estar en el centro del sistema sanitario. Un paciente empoderado, capaz de decidir y de implicarse en su tratamiento y en su proceso.
Patient advocate: Participo como representante de pacientes en ensayos científicos a nivel mundial.
Responsable de la gestión de los proyectos dentro del centro de investigación VC2020 . Colaboradora en la investigación. Hemos publicado muchos artículos y dos libros con los resultados de nuestra investigación: “Strategy is Digital” (2016) y "The Value Chain Shift: Seven future challenges facing top executives” (2014)
Liderazgo del diseño académico de los cursos online de Leaders University, y de la fundación de Aprendizaje Asistido para organizaciones.
Baby Beatles es una organización creada para ayudar a mujeres sin recursos que han tenido un cáncer de mama a hacer realidad su deseo de ser madres.
Me interesa transmitir la importancia de ser libre y responsable para decidir qué queremos hacer con nuestras vidas y tomar las riendas .
El cáncer me sorprendió con 36 años. Al acabar escribí "Un bulto en la mama: Tú eliges cómo abordarlo", el libro que a mi me habría gustado tener cuando me diagnosticaron, con el fin de ayudar a otras mujeres que viven una experiencia parecida. Se tradujo al inglés en 2014: "I Have Breast Cancer - What Now?
Creación, desarrollo e implantación en el mercado de una innovadora start-up que introducía un servicio desconocido hasta entonces en el país: la motivación empresarial a través de los tambores y ritmos africanos.
Responsable varios proyectos de creación e implementación de comunidades online a nivel europeo, incluyendo sus acciones de marketing. El equipo ganó varios premios "Oracle Marketing Innovation Awards".
Qué opina la gente acerca de mi trabajo? A continuación, una muestra.
Teresa es una gran profesional de la comunicación, que florece trabajando en equipos y desarrollando nuevas ideas. Es una apasionada del liderazgo, y cuenta con una historia personal increíble acerca de cómo liderarse a uno mismo en momentos muy duros.
En un momento de decisiones, Teresa resultó ser un espacio para la autoconfianza y la escucha consciente y detallada de una misma. Cuando me costaba mirar hacia adelante con claridad, Teresa fue un espejo útil y frondoso en el que mirar para dar pasos con perspectiva.
Teresa me demostró muchas cosas. La primera, que el que no arriesga no gana. La segunda, que para que la historia cambie, las páginas de ese libro tenemos que escribirlas nosotras y que ni los médicos ni nadie debe de ponernos límites.
www.madretrasuncancer.comSólo tengo elogios para este libro y su autora. GRACIAS Teresa. GRACIAS con mayúsculas. GRACIAS por escribir el libro que me ha servido de guía en este viaje en el que estoy aprendiendo tanto. GRACIAS por darme otro punto de vista de la enfermedad. GRACIAS por esas palabras tan humanas y llenas de sentimientos.
Tu libro enseña, anima, emociona, acompaña, ayuda. Mil gracias.
Un espléndido relato autobiográfico de lectura obligada. Teresa nos cuenta cómo con una voluntad de hierro y una inquebrantable fe en sí misma, ha logrado superar la enfermedad.
Este libro no es sólo para mujeres con un tumor en el pecho. Es un manual de vida.
Si quieres contactar conmigo o contarme tu historia, escríbeme.